• banner.jpg
¿Para qué se utilizan los tableros de PVC?
2025-06-13
Por: Alands Plastic

PVC boards

1. Guía completa de tableros de PVC: Estructura, tipos, especificaciones y aplicaciones

1.1 ¿Qué son los tableros de PVC?

Los paneles de PVC, abreviatura de láminas de cloruro de polivinilo , son paneles termoplásticos fabricados principalmente con resina de cloruro de polivinilo, combinada con agentes espumantes, estabilizadores y otros aditivos. Según el proceso de fabricación, pueden ser sólidos y rígidos o ligeros con un núcleo de espuma y una superficie densa .

Los tableros de PVC son conocidos por su resistencia a la humedad, la corrosión y las llamas, así como por su estabilidad dimensional y facilidad de fabricación. En comparación con materiales tradicionales como la madera, el MDF, los paneles compuestos de aluminio y las láminas acrílicas, los tableros de PVC ofrecen mayor versatilidad, resistencia a la intemperie y rentabilidad, lo que los hace ideales para los sectores de la señalización, la construcción, el mobiliario y la industria.

2. Principales tipos de tableros de PVC (con contexto técnico y aplicaciones)

2.1 Tablero de espuma de PVC libre

Este tipo se fabrica mediante tecnología tradicional de extrusión y espumado, lo que da como resultado una estructura ligera con una superficie ligeramente texturizada. Los paneles de espuma libre son rentables, fáciles de procesar y se utilizan ampliamente donde la resistencia no es la prioridad.

El grosor típico varía de 1 mm a 20 mm. Esta superficie es ideal para serigrafía, impresión UV y laminación de películas. Sus aplicaciones más comunes incluyen señalización interior, displays promocionales, paneles para exposiciones y mamparas para trabajos ligeros.

Debido a su menor densidad (normalmente entre 0,45 y 0,55 g/cm³), este tablero no es adecuado para uso en exteriores con cargas elevadas o a largo plazo.

2.2 Tablero de PVC de espuma Celuka

Los tableros Celuka se fabrican mediante un proceso de extrusión modificado que forma una capa lisa y endurecida sobre un núcleo de espuma. Esta estructura de doble capa proporciona al panel mayor rigidez, calidad superficial y resistencia a la flexión y la deformación.

Populares en señalización y diseño de interiores de gama media y alta, los tableros Celuka se utilizan para sustratos de impresión UV, letras cortadas con fresadora, paneles traseros de gabinetes y elementos decorativos de pared. Resisten bien a la laminación, la pintura y el fresado CNC.

Disponibles en espesores de 3 mm a 25 mm, con densidades de 0,5 a 0,8 g/cm³, estos tableros son adecuados para aplicaciones semiestructurales y visualmente expuestas.

2.3 Lámina de PVC rígido (sólido, sin espuma)

Las láminas rígidas de PVC son paneles densos, sin espuma, fabricados con resina de PVC pura. Con alta resistencia mecánica y excelente resistencia química, estas láminas se utilizan ampliamente en entornos industriales y eléctricos.

Los espesores comunes varían de 0,5 mm a 10 mm. Estos paneles no están diseñados para uso estético, sino para aplicaciones prácticas como protecciones de maquinaria, revestimientos de tanques químicos, paneles para conductos de cables o armarios eléctricos.

Gracias a sus propiedades ignífugas y aislantes, los paneles de PVC rígido son los preferidos en entornos donde la confiabilidad y la resistencia a los productos químicos o las fluctuaciones de temperatura son esenciales.

2.4 Tableros de grabado de PVC coloreado y de doble capa

Los tableros de PVC de color se tiñen durante la producción con pigmentos masterbatch, lo que ofrece un color vibrante y uniforme sin necesidad de tratamiento superficial. Los tableros de doble capa (también conocidos como láminas de grabado) se coextruyen con una fina capa superficial de un color y una capa base de contraste, ideales para el grabado láser o la señalización tallada con CNC.

Estos tableros se utilizan comúnmente para placas de identificación, letreros de pared, marcadores de habitaciones y logotipos corporativos. La capa superior suele tener entre 0,2 mm y 0,5 mm para garantizar un grabado limpio y nítido.

PVC boards (2)

3. Tamaños, grosores y pautas de personalización

La mayoría de los paneles de PVC tienen dimensiones estándar de 1220 mm × 2440 mm (4' × 8'). Algunos proveedores ofrecen anchos adicionales (p. ej., 1560 mm o 2050 mm) o cortes a medida para equipos o proyectos especializados.

Los espesores típicos incluyen:

  • Tableros de espuma gratis: 1 mm, 2 mm, 3 mm, 5 mm, 8 mm, 10 mm, 15 mm, 18 mm, 25 mm

  • Tableros Celuka: de 3 mm a 25 mm

  • Láminas rígidas: 0,5 mm a 10 mm

Para enrutamiento CNC, corte láser o impresión UV, es recomendable obtener láminas completas y procesarlas en el sitio de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

4. Casos de uso detallados en diferentes industrias

Los paneles de PVC han evolucionado mucho más allá de su uso inicial como base para señalización. En las industrias modernas, cumplen funciones específicas que requieren estabilidad estructural, higiene, resistencia al agua y facilidad de mantenimiento.

En la industria publicitaria, los paneles Celuka son la mejor opción para la impresión UV. Su superficie lisa permite una reproducción vívida de imágenes, un acabado de bordes impecable y un fácil montaje, ideales para señalización en comercios, sistemas de señalización y expositores promocionales para exteriores.

En el diseño de interiores y muebles, los tableros de espuma de PVC están sustituyendo cada vez más al MDF y al contrachapado, especialmente en ambientes húmedos o con alta humedad, como cocinas y baños. Su composición sin formaldehído y su resistencia a la deformación los hacen ideales para armarios, tocadores y sistemas de muebles modulares.

En entornos industriales, los paneles rígidos de PVC se utilizan para revestimiento, aislamiento y protección estructural. Estos incluyen paneles de campanas extractoras, paredes de plantas químicas, plantas de tratamiento de agua y armarios eléctricos, donde la corrosión y el control de la temperatura son cruciales.

5. Preguntas frecuentes (FAQ)

P1. ¿Son los paneles de PVC aptos para uso en exteriores?
Los paneles de espuma estándar no se recomiendan para una exposición prolongada al aire libre sin protección UV. Para la señalización exterior, opte por paneles Celuka con tratamiento UV o de alta densidad con revestimiento protector.

P2. ¿Pueden los paneles de PVC sustituir a los paneles de madera en los muebles?
En muchos casos, sí. Especialmente en zonas sensibles a la humedad, el PVC ofrece mayor estabilidad, no se deforma y no contiene formaldehído. Sin embargo, para las piezas que soportan carga, se recomienda un refuerzo estructural (por ejemplo, con una estructura de aluminio).

P3. ¿Cuáles son los métodos de fijación más comunes para los paneles de PVC?
Los tableros se pueden montar con tornillos, pernos autorroscantes, adhesivo de PVC, pegamento estructural o cinta industrial de doble cara. Para tableros más gruesos, se recomienda perforar previamente para evitar grietas en los bordes.

P4. ¿Los tableros de PVC son termoformables?
Sí. Los paneles de PVC se pueden doblar por calor a temperaturas de entre 80 y 100 °C. Suelen moldearse para paredes curvas, señalización redondeada o elementos arquitectónicos moldeados.

P5. ¿Cómo se comparan los paneles de PVC con las láminas acrílicas?
El PVC es más ligero, más resistente a los impactos y retardante de llama. Sin embargo, el acrílico ofrece una claridad óptica superior y es más adecuado para aplicaciones que requieren alta transparencia, como vitrinas y cajas de luz.

Contáctenos

Si tiene alguna consulta sobre cotización o cooperación, no dude en utilizar el siguiente formulario de consulta. Nuestro representante de ventas se comunicará con usted dentro de las 24 horas. Gracias por su interés en nuestros productos. " * " Indica que los campos son obligatorios

Entregar